Noticias
Información sobre hechos, acciones,
actividades, conflictos, demandas y propuestas relativas al mundo rural de las
regiones donde trabaja CIPCA.
-
30/09/2016
Comunicado público
CIPCA
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) es una institución privada especializada en desarrollo rural que desde hace 45 años apoya al fortalecimiento social, económico, político y cultural de las organizaciones indígena originario campesinas en diferentes regiones en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni y Pando.
La acción institucional se enmarca en la legislación nacional e internacional suscrita por el Estado Plurinacional de Bolivia, y en su opción por la población campesino indígena vigente desde su fundación. En ese marco, viene trabajando por el desarrollo integral del Chaco boliviano, de Charagua y de los derechos de los pueblos indígenas de la región, aportando con estudios técnicos, propuestas y colaboración para el desenvolvimiento de las relaciones interculturales, en el marco del logro de una Bolivia democrática, equitativa e intercultural que dicta su misión.
-
29/09/2016
Foro Nacional: es necesario valorar el trabajo no remunerado de las mujeres rurales
Ximena Humerez - CIPCA UAP
CIPCA / 28 de septiembre de 2016.- El lunes 26 de septiembre del presente, el CIPCA junto a mujeres y hombres rurales, investigadores e instituciones comprometidas con el desarrollo rural, debatió y analizó sobre las dimensiones e implicancias de la participación y aportes de las mujeres en la economía campesina indígena de Bolivia en el “Foro nacional Mujeres rurales, economía y Producción campesina indígena”, evento Preparatorio al IV Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo Rural.
-
21/09/2016
Se conformó el Concejo de Pequeños Productores del Oriente Boliviano dirigido por el Bloque Oriente
Jacqueline Guillen - CIPCA Santa Cruz
Las Coordinadora de Pueblos Étnicos Santa Cruz (CPESC), La Federación Sindical Única de Trabajadores Asalariados del Campo Santa Cruz (FSUTCSC-AT), la Federación Sindical de Comunidades Interculturales de Pequeños Productores Agropecuarios de Santa Cruz (FSCIPA-SC), Movimiento Sin Tierra de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (MST SC), Federación departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz “Bartolina Sisa” (FDMCIOSC-BS), representados por el Bloque Oriente, se reunieron para analizar y definir la conformación del Concejo de Pequeños Productores del Oriente Boliviano, dicho consejo estaría representado por los ejecutivos y secretarios/as de Tierra y Territorio, de las organizaciones departamentales anteriormente mencionadas.
-
20/09/2016
Se realizará Foro nacional sobre mujeres rurales, economía y producción campesina indígena
Fernando Heredia - CIPCA UAP
Con el objetivo de contribuir al diálogo democrático y al análisis comprensivo sobre las diferentes dimensiones del Desarrollo Rural en Bolivia, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado en el marco del proceso preparatorio al IV Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo Rural (septiembre de 2017), está organizando un Foro Nacional denominado: Mujeres Rurales, economía y producción campesina indígena.
-
20/09/2016
Concluyó el proceso eleccionario de las autoridades para el Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae
Víctor Gonzales - CIPCA Cordillera
El pasado 17 de septiembre las seis zonas de la entidad territorial de Charagua Iyambae se reunieron en la comunidad San Lorenzo (Charagua Norte) para elegir a los tres delegados al Órgano de Decisión Colectiva (Ñemboati Guasu) por el Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, Parque Nacional Otuquis y el Área de Conservación Ecológica para el Pueblo Guaraní Ñembi Guasu; asimismo por única vez eligieron al Tëtarembiokuai Reta Imborika TRI (Coordinador) del Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae.
-
15/09/2016
Inició la construcción del Centro de Acopio y Comercialización de miel en Charagua
Rolando Villagra - CIPCA Cordillera
Con la presencia de Belarmino Solano, Alcalde Municipal de Charagua, Ronal Andrés Caraica, Capitán Grande Zona Charagua Norte, Miguel Carrasco, Responsable de Producción Miguel Carrasco, Odilón García , Presidente de la asociación de productores apícolas de Charagua Norte y representantes de CIPCA Cordillera, se realizó el pasado 13 de septiembre el acto de inicio de obra del proyecto de construcción del Centro de Acopio y Comercialización de Miel de Charagua Norte, que se ubicará en la localidad de Charagua Pueblo.
-
15/09/2016
La población de Charagua Iyambae se prepara para la Asamblea Interzonal Eleccionaria
Víctor Gonzales - CIPCA Cordillera
El próximo sábado 17 de septiembre, se llevará a cabo la Asamblea Interzonal Eleccionaria de Charagua Iyambae en la que participarán hombres y mujeres de las 6 zonas: Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isoso, Bajo Isoso, Charagua Pueblo y Estación Charagua.
-
13/09/2016
La miel de abeja es una alternativa productiva para los Baureños
Alfredo Rousseau -CIPCA Beni
El 10 de Septiembre del presente, el grupo de apicultores de la comunidad campesina El Cairo del municipio de Baures realizó la segunda cosecha de miel de sus apiarios. Nilo Imopoco miembro del grupo de productores de la comunidad aseguró que el grupo se siente muy contento por esta segunda cosecha, y aunque las expectativas eran mayores se cosecharon sólo 47 kilogramos de miel debido a las bajas temperaturas en la zona que se han presentado de manera continua. A pesar de ello, las y os productores del grupo están muy motivados ya que este año la producción es de 87 kilos y saben que este producto tiene una gran demanda en el mercado local debido a sus propiedades curativas, principalmente para las enfermedades respiratorias que son comunes en esta época de invierno y que ha generado recursos económicos para las familias involucradas en la actividad.
-
13/09/2016
Bajo Isoso y Charagua Pueblo eligieron a sus autoridades para el gobierno autónomo guaraní Charagua Iyambae
Víctor Gonzales – CIPCA Cordillera
El pasado 10 de septiembre del presente en la comunidad Iyovi, los y las comunarias de 36 comunidades de la zona Bajo Isoso eligieron a sus autoridades en Asamblea Zonal Eleccionaria (AZE) quienes serán parte de la estructura del Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
-
12/09/2016
Jóvenes del Norte Amazónico boliviano reciben apoyo para la producción apícola
Heidy Teco – CIPCA Norte Amazónico
El grupo de Jóvenes Reforestadores de la región Amazónica participó de un taller el 10 de septiembre en la comunidad Medio Monte del Municipio de Riberalta, en el taller se inició la implementación de un proyecto de producción apícola en treinta colmenas. Esta actividad realizada con el apoyo de CIPCA y UNITAS, pretende fortalecer a 55 jóvenes hombres y mujeres que conforman los "Jóvenes Reforestadores", pertenecientes a seis comunidades del Municipio de Riberalta, que se unieron por el interés compartido de implementar sistemas agroforestales diversificados e iniciar otras actividades productivas como la apicultura.
-
09/09/2016
CIPCA en la 21ava Feria Internacional del Libro de La Paz con nuevas publicaciones
Ximena Humerez - CIPCA UAP
En la versión de este 2016 de la Feria Internacional del Libro de La Paz, CIPCA propone al público nuevas publicaciones sobre el mundo rural, entre las cuales destacan la investigación “Desdibujando fronteras. Relaciones urbanas-rurales en Bolivia” coordinada por Fernando Heredia, contribuye a entender el estado actual de las relaciones urbanas-rurales en el país, una temática que está ganando importancias y cuya comprensión aportará a la coherencia y consistencia de la implementación de políticas públicas en el área, asimismo pone a disposición del movimiento indígena originario campesino insumos para una reflexión orgánica sobre la incidencia de esas relaciones en sus sistemas de vida. Esta investigación será presentada el día viernes 09 de septiembre a horas 18:00 en el Salón “Rubén Vargas”, bloque amarillo en la 21ava Feria Internacional del Libro de La Paz.
-
08/09/2016
Jóvenes rurales de Cochabamba intercambian experiencias con sus pares de Altiplano Sur
Javier Rocha - CIPCA Cochabamba
Los días 1 y 2 de septiembre se recibió en el municipio de Anzaldo a la delegación de jóvenes (5 mujeres y 4 hombres) de Altiplano Sur que realizó un viaje de intercambio de experiencia en temas productivos y de liderazgo. El primer día fueron recibidos en el concejo Municipal del Gobierno Autónomo del Municipio de Anzaldo donde se hizo una sesión de honor para recibir a los y las jóvenes que presentaron sus experiencias en temas de manejo de los recursos naturales, control social, gestión municipal y el proceso de construcción de la autonomías en el que aún está en debate y análisis.
-
05/09/2016
Alto Isoso y Charagua Estación eligieron sus autoridades al Gobierno Autónomo Guaraní de Charagua
Víctor Gonzales y Fredy Villagomez - CIPCA
Ayer, 4 de septiembre, la zona guaraní Alto Isoso y la zona urbana Charagua Estación, simultáneamente eligieron sus representantes a los Órganos de Gobierno de la Autonomía Indígena de Charagua. En estos actos participaron representantes las otras zonas guaranís Rocal Andrés de Charagua Norte, y Osman Flores de Parapitiguasu, también estuvieron presentes el alcalde de Charagua, Belarmino Solano, el Ministro de Autonomías, Hugo Siles, la Senadora Adriana Salvatierra, el Diputado Avilio Vaca y representantes del Tribunal Electoral de Santa Cruz.
-
02/09/2016
Central campesina mixta y de mujeres de Torotoro renueva su directiva
William Burgoa – CIPCA Cochabamba
En el Municipio de Torotoro, provincia Charcas del departamento de Potosí, los días 30 y 31 de Agosto del presente, en ambientes del coliseo municipal se llevó adelante el XV Magno Congreso Ordinario de la Central Sindical Única de Trabajadores Originarios Campesinos de Torotoro, (C.S.U.T.O.C.T.) y la Central Sindical de Mujeres Originarias Campesinas “Bartolina Sisa” de Torotoro (CSMOCT), esto con la finalidad de renovar al nuevo directorio de las dos organizaciones, en la cual participaron durante al evento aproximadamente 750 personas representando a las 11 sub centrales y 75 comunidades del municipio de Torotoro.
-
02/09/2016
Se aprueba Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición CODAN La Paz
Rubén Llusco – CIPCA Altiplano
En la primera sesión del Comité Técnico del Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición CT - CODAN La Paz, efectuado el 31 de agosto del presente, sus integrantes realizaron la revisión, análisis y aprobación en grande y detalle del Reglamento Interno de Funcionamiento del CODAN. El evento fue convocado por el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, a través de la Secretaria Departamental de Desarrollo Social y Comunitario en calidad de la Secretaria Técnica del CODAN La Paz.
-
01/09/2016
CIPCA difunde resultados de su Propuesta Económica Productiva en la VI Feria Agroforestal y Medio Ambiente
Jhonny Torrico y Cristobal Sisco – CIPCA Cochabamba
El viernes 26 de agosto del presente, en el Parque Ecoturístico de Pairumani de la Granja Modelo Pairumani de la Fundación Simón I Patiño de la ciudad de Cochabamaba, se desarrolló la VI Feria Agroforestal y Medio Ambiente con la participación de instituciones dedicadas a este rubro, además de las direcciones de Medio Ambiente de las alcaldías de los municipios del Valle Bajo (Vinto, Tiquipaya, Quillacollo y Colcapirhua) y la Dirección de la Madre Tierra del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. En la Feria, estudiantes de distintas Unidades Educativas, de la Universidad Mayor de San Simón y de Institutos Tecnológicos Superiores también participaron de manera activa exponiendo temas de interés.
-
01/09/2016
En Baures el granizo sorprende y causa daños en cultivos
Alfredo Rousseau -CIPCA Beni
En la población de Baures, Beni, el día lunes 29 de agosto de 2016, en lo que parecía un día normal y soleado como muchos de antes, al promediar las 13 horas comenzó a nublarse y soplaron fuertes vientos provenientes del sur, para luego caer una granizada con terrones de hielos de hasta diez centímetros de longitud, que según ancianos y pobladores en algunas oportunidades este fenómeno natural se ha dado, pero nunca antes con granizos de ese tamaño que causaron daños en viviendas con techo de hoja de motacú y fibrocemento. También los fuertes vientos de hasta 60 kilómetros por hora produjeron grandes daños en los cultivos de yuca, hortalizas, plátano y cacaotales silvestres.
-
31/08/2016
La zona Parapitiguasu eligió a sus autoridades para el Gobierno Guaraní Charagua Iyambae
Víctor Gonzales - CIPCA Cordillera
Dirigentes, líderes, hombres y mujeres de bases de 10 de las 11 comunidades de la zona Parapitiguasu se reunieron en Asamblea Zonal Eleccionaria (AZE) los días 29 y 30 de agosto del presente en la comunidad de San Antonio del Parapetí y eligieron a sus autoridades que serán parte de la estructura del Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
-
30/08/2016
Se realizó Foro Regional sobre recursos naturales no renovables y derechos indígenas
Fernando Heredia - CIPCA UAP
Con la participación de cerca de 200 líderes y lideresas indígenas, mujeres y hombres universitarios, investigadores y panelistas de Colombia, Ecuador y Bolivia, se realizó el 25 de agosto del presente en la ciudad de Santa Cruz, el Foro Regional sobre Recursos Naturales No renovables y los derechos indígenas.
-
29/08/2016
En la Zona Charagura Norte se inició el proceso eleccionario de las autoridades para el Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae
Fredy Villagomez y Alejandra Anzaldo – CIPCA
Ayer, 28 de agosto, en la comunidad Taputá a 40 km de la localidad de Charagua Pueblo, las 30 comunidades guaraníes de Charagua Norte constituidas en Asamblea Zonal Eleccionaria (AZE) eligieron a sus autoridades para los tres órganos del Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
-
29/08/2016
Se eligieron las primeras autoridades de la Autonomía Charagua Iyambae
Alejandra Anzaldo - CIPCA Cordillera
El domingo 28 de agosto del presente en la comunidad Taputá a 40km de Charagua Pueblo se dió cita la población guaraní de la Zona Charagua Norte con la finalidad de elegir a sus autoridades para los órganos de decisión del Gobierno Indígena Charagua Iyambae, como un hecho histórico trascendental para el Estado Plurinacional.
-
24/08/2016
Productores de Bolivia, Perú y Francia compartieron propuestas alternativas de desarrollo económico productivo
Verónica Álvarez - CIPCA Altiplano Sur
Del 3 al 16 de agosto de 2016 se realizó un intercambio de experiencias denominado “Hacia el buen vivir de los pueblos en su territorio” en la ciudad de Lima-Cusco-Perú en el marco del proyecto de CCFD – Terre Solidaire Francia (Comité Católico Contra el Hambre y por el Desarrollo - Tierra Solidaria), en el que participaron representantes de instituciones y organizaciones sociales de Perú, Bolivia y Francia. En este evento se compartieron avances, dificultades y retos en la implementación de propuestas alternativas de desarrollo económico productivo en favor de las organizaciones indígenas y campesinas de ambos países frente al extractivismo y la agroindustria.
-
24/08/2016
Socializan y validan el Plan Territorial de Desarrollo Integral del municipio de Taraco
Pascuala Parra - CIPCA Altiplano
El jueves 18 de agosto de 2016, en el salón del Gobierno Autónomo Municipal de Taraco, se realizó la cumbre municipal de validación del Plan Territorial de Desarrollo Integral(PTDI), con la participación de 1200 personas, entre autoridades originarias, ex autoridades, líderes, lideresas, asociaciones productivas, organizaciones sectoriales (transportistas y gremiales), productoras y productores agropecuarios, productores de leche, pesqueros y artesanos de las 16 comunidades y 2 centros poblados del municipio de Taraco.
-
24/08/2016
En Tomave analizan y debaten sobre la gestión integral del desarrollo territorial
Verónica Álvarez - CIPCA Altiplano Sur
Con el objetivo de generar espacios de análisis y reflexión sobre la planificación, ejecución, monitoreo, reglamentación y evaluación de estrategias dirigidas al aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos renovables y no renovables sin exceder su capacidad de reposición natural, procurando que sea económica y socialmente viable, incorporando la identidad cultural, manejo público, acceso y uso adecuado de tierras y control del territorio, brindando herramientas que garanticen la sostenibilidad del territorio dentro de la Constitución Política del Estado (CPE), el Concejo de Ayllus Originarios de Tomave (CAOT) y el Gobierno Autónomo Municipal de Tomave (GAMT) en coordinación con el CIPCA realizaron el II conversatorio sobre “Gestión Integral de Desarrollo Territorial” el 20 de agosto del presente en la comunidad de Opoco del Municipio de Tomave, departamento de Potosí. Participó del evento Edwin Armata del Programa NINA.
-
24/08/2016
SIMACO resolvió dar ultimátum al gobierno nacional para que responda al pliego petitorio de la provincia Ingavi
Pascuala Parra - CIPCA Altiplano
El 21 de agosto del 2016 en el municipio de Guaqui (Marka Waqi), se realizó el segundo ampliado de Suyu Ingavi de Markas Ayllus y comunidades Originarias SIMACO (Organización matriz de la provincia Ingavi). El evento se inició con una marcha desde el puerto hasta el pueblo de Guaqui (caminata de 5 kilómetros), con participación de más de tres mil personas entre autoridades originarias (Mallkus y Mallku Taykas), alcaldes, responsables de la dirección distrital de educación, responsables de la red de salud, asambleístas departamentales, asambleísta nacional de la circunscripción 19, ex autoridades y bases de los 7 municipios y 10 Markas de Suyu Ingavi.