Autor:
Año de edición: 2024
Editorial: CIPCA
¿CÓMO IMPLEMENTAR UNA PARCELA AGROFORESTAL SIN QUEMA?
Los bosques de la amazonía tienen una infinidad de riquezas valiosas en especies forestales, palmeras, frutas silvestres y medicinales, toda esta riqueza aporta una gran cantidad de vegetación (biomasa) al suelo y muchas de estas especies se apoyan unas a otras (simbiosis), cumpliendo una función específica dentro del ecosistema.
Uno de los problemas que enfrenta en la actualidad la Amazonía es la expansión agrícola y los incendios forestales que cada vez se hacen más frecuentes.
Este manual está orientado para apoyar la difusión e implementación de parcelas agroforestales sin quema, cuyos propósitos a alcanzar son:
• Aportar una herramienta de trabajo para las familias campesinas e indígenas.
• Ayudar a profundizar los conocimientos en la implementación de sistemas agroforestales sin quema.
•Exponer una gran diversidad de cultivos y cosechas en diferentes épocas y el sin fin de productos para la alimentación familiar.
• Enseñar una alternativa diferente al “chaqueo” que se realiza anualmente, para disminuir la probabilidad de incendios.
• Contribuir a la salud, economía familiar y al medio ambiente.
• Contribuir a las acciones contra el calentamiento global, concientizando a las familias productoras hacia sistemas productivos resilientes.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.