Cerrar

Boletines

FOSPA Bolivia, Xi Foro Social Panamazónico

El XI Foro Social Panamazónico, ha constituido un espacio de articulación, denuncia y demandas, pero especialmente de propuestas en favor de las comunidades campesinas e indígenas que habitan los territorios amazónicos, así como de su biodiversidad. 

En junio de 2024 se ha llevado a cabo el evento principal en Rurrenabaque y San Buenaventura, congregando a miles de participantes desde varias partes de Bolivia y de países visitantes.

El XI FOSPA tuvo como objetivo principal fortalecer alianzas entre actores sociales de la región para intercambiar experiencias y construir estrategias de acción en defensa de la Amazonía, con el fin de generar incidencia a nivel local, nacional, amazónico e internacional.

Esta versión del foro se organizó en cuatro Ejes temáticos: 1) Pueblos indígenas y poblaciones amazónicas, 2) Madre Tierra, 3) Extractivismos y Alternativas, y 4) Resistencia de las mujeres. Cada Eje está compuesto por distintos Grupos de Trabajo que son el núcleo desde donde reflexionaremos y propondremos acciones colectivas. El CIPCA tuvo una participación activa en cada eje temático y este documento recoge el análisis y las propuestas presentadas en el XI FOSPA 2024.

Este título está disponible en formato físico en regionales de CIPCA.
FOSPA Bolivia, Xi Foro Social Panamazónico
Peso: 6.01 MB

Otros Boletines:

Plan Estratégico 2022 - 2027

Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.

  • Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos Desafío 1 Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
  • Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico Desafío 2 Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
  • Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia Desafío 3 Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
  • Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible Desafío 4 Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible