En el marco del Programa de Seguridad Alimentaria y Reactivación de Semillas Nativas, 120 familias de las comunidades de Kaaguasu y Gran Kaipendi Karobaicho (GKK) han logrado importantes avances en la producción de alimentos con cultivos asociados, fortaleciendo su autonomía alimentaria y la preservación de semillas nativas.Las familias de comunidades como Jabillo, Guirayurenda, Itaimbeguasu, Tatarenda Nuevo y Viejo, Aguas Calientes, Kapiacuandi, Kaipependi, Kapirenda y Sinaí han implementado cultivos tradicionales como maíz Perla, Chiriguano, Bayo Amarillo, Kumanda Tupi, Kumanda Arbolito y zapallo. Gracias a condiciones climáticas favorables y el trabajo comunitario, se ha alcanzado una cosecha del 95% en la producción de maíz y otras variedades.
Este proyecto, financiado por GVA-CERAI , ha permitido mejorar la capacidad productiva de las familias, garantizando el acceso a alimentos nutritivos y adaptados a sus territorios. Además, la reactivación de las semillas nativas contribuye a la conservación de los recursos genéticos locales y refuerza la soberanía alimentaria de las comunidades.El seguimiento constante demuestra que la implementación de cultivos asociados está generando mayor resiliencia ante los desafíos climáticos y socioeconómicos, promoviendo un desarrollo rural sostenible. Con este esfuerzo, las comunidades de Kereimba Iyambae y GKK avanzan hacia un futuro con mayor seguridad alimentaria y sostenibilidad agrícola.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.