CIPCA / Julio 2012.- Los Mburuvichas (máximas autoridades) nacionales, departamentales y zonales, autoridades indígenas de la Nación Guaraní preocupadas por la situación actual del movimiento indígena en el país y en particular del contexto que vive hoy la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), en Magna Asamblea Extraordinaria, realizada en la ciudad de Camiri el 24 y 25 de julio del presente, resolvieron desconocer tácitamente la elección del directorio paralelo de la CIDOB elegido el 8, 9 y 10 de julio del 2012 por el Gobierno del Estado Plurinacional y sectores afines. Las autoridades manifestaron que estas decisiones fueron tomadas debido a que con la instalación paralela de esta organización se violaron los procedimientos establecidos en el Estatuto Orgánico de la misma referente a la forma de convocatoria, tiempos y términos en los que se debe convocar y celebrar la Gran Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas (GANPI).
Otra de las resoluciones tomadas en esta Gran Asamblea fue la de convocar a las 12 regionales de la CIDOB para el día 15 de agosto en la comunidad La Brecha Capitanía Alto Isoso (Municipio de Charagua), con el objetivo de analizar la situación orgánica actual de la CIDOB y trabajar la proyección del movimiento indígena en Bolivia ante las violaciones de los derechos de los pueblos y naciones indígenas a través de la elección ilegal y golpista de la directiva paralela y el debilitamiento de la directiva de la CIDOB elegida el 2010
En la tercera y última resolución tomada, la Asamblea de la Nación Guaraní exige al Gobierno Nacional, a los partidos políticos y a sectores contrarios a los derechos de los pueblos indígenas la no intromisión en la estructura orgánica de la Asamblea del Pueblo Guaraní y de la CIDOB.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.