Desde 1976, la Cordillera Regional CIPCA ha sido un pilar en el apoyo y acompañamiento a las comunidades indígenas guaraníes del Chaco boliviano. Su trabajo ha estado orientado a mejorar las condiciones de vida de las familias guaraníes y su entorno, promoviendo el desarrollo integral y la defensa de sus derechos.
El CIPCA Cordillera ha jugado un papel clave en el fortalecimiento de la organización guaraní, acompañando desde la fundación de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG). Entre sus logros más importantes se destacan la defensa y acceso a la tierra y territorio, así como la gestión sostenible de los recursos naturales. La institución ha promovido la libre determinación del pueblo guaraní, su participación plena en la vida política, y la formación de liderazgos que inciden tanto en los espacios orgánicos como en los espacios.
Además, el CIPCA ha sido fundamental en el fortalecimiento de la economía familiar guaraní, facilitando la implementación de sistemas productivos resilientes frente a los efectos del cambio climático.
Áreas de trabajo e intervención
Chuquisaca: Monteagudo (Apiaguaki Tupa, Huacareta, TCO Avatiri Ingre).
Villa Vaca Guzmán (Muyupampa, Iguembe, TCO Iti Caraparirenda, TCO Tentayape).
Machareti (Huacaya, Santa Rosa, Ivo, Machareti).
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.