Autor:
Año de edición: 2024
ISBN: 978-9917-636-09-0
Páginas: 68
Editorial: CIPCA
Actualmente la región amazónica en Bolivia, y en particular en el departamento de Beni, está altamente presionada y amenazada por los avances del modelo extractivista basado en la explotación de los recursos naturales para la ampliación de la frontera agropecuaria que no considera criterios de sostenibilidad socialy ambiental, poniendo en riesgo la riqueza natural de la región y la supervivencia de las poblaciones locales. Estudios evidencian algunos de sus impactos en la región como la pérdida de áreas de bosques, afectaciones a la biodiversidad, pérdida de fuentes de agua, alta incidencia de incendios y transformaciones socio económicas en los territorios que están forzando a las comunidades a abandonar y/o dejar sus espacios tradicionalmente ocupados por ellos e incrementado la migración a las principales ciudades.
Los intereses sobre los recursos naturales de parte de externos a las comunidades en la Amazonía sur de Bolivia están ocasionando conflictos entorno a la tenencia de la tierra. El estudio de caso de la Comunidad Bella Selva ubicada en el Municipio de San Andrés, da cuenta de las presiones de quienes tienen el interés de accedera la tierra a la fuerza a través del avasallamiento, poniendo en riesgo el vivir bien de la comunidad. Los actores involucrados en el conflicto están motivados al modelo agroindustrial siendo su principal interés el acceso a tierra para la producción de monocultivo, especialmente arroz.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.