El pasado 29 de julio del presente año, con el objetivo de conmemorar homenaje a la “Ichapakene Piesta” de San Ignacio de Moxos, se realizó una Feria Gastronómica, Productiva y Artesanal, organizada por la Sub Central de Mujeres indígenas del TIMI, departamento del Beni de la Provincia Moxos, en coordinación con la institución de la sociedad civil, CIPCA y otras entidades comprometidas con la sostenibilidad económica.
La feria destacó la importancia del consumo de alimentos orgánicos y agroecológicos en beneficio de la salud humana. Se expusieron diversas variedades de productos entre ellos, frutas provenientes de los sistemas agroforestales, derivados de la caña, artesanía en hilo y arcilla, medicina natural y diversos platillos típicos de la región.
Participaron 32 expositores, tanto hombres como mujeres, del Territorio Indígenas Mojeño Ignaciano de las comunidades de Argentina, Santa Rita, San Miguel Matire, Esperanza, Algodonal Bella Brisa y Litoral.
Las ferias locales permiten fortalecer y posicionar la producción y la comercialización de productos agroecológicos, además de dinamizar la economía de las familias indígenas del TIMI. El evento contó con el apoyo de AECID través del proyecto “Transición Ecológica Justa” que viene implementándose en la región.
Desde la regional CIPCA Beni, ratificamos el trabajo a través del fortalecimiento de la producción agroecológica, estableciendo políticas públicas que regulen, promuevan procesos, acciones y prácticas de producción, comercialización y consumo de alimentos saludables con sostenibilidad ambiental, económica, social y cultural que contribuyan a la restauración y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente en los territorios indígenas del departamento del Beni.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.