En un esfuerzo por fortalecer la cooperación académica y promover iniciativas de desarrollo sostenible, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) ha formalizado un convenio estratégico con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco de Xavier de Chuquisaca. Este acuerdo se enmarca dentro del proyecto FOS, que busca impulsar el desarrollo integral y sostenible de Las Trabajadoras Asalariadas del Hogar, sector con el que trabajamos en la Ciudad de Sucre.
El convenio tiene como objetivo principal establecer una plataforma colaborativa para la investigación, el intercambio de conocimientos y la ejecución de proyectos en áreas clave como la educación, la cultura y el desarrollo comunitario. Ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta para promover el bienestar social y el fortalecimiento de capacidades en la población beneficiaria.
Desde CIPCA y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, se destaca la importancia de esta alianza como un paso significativo hacia la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible en Chuquisaca. El convenio permitirá ampliar las oportunidades de formación académica y profesional, así como desarrollar proyectos que beneficien directamente al sector de las Trabajadoras Asalariadas del Hogar.
Se espera que este convenio no solo fortalezca las capacidades institucionales de ambas entidades, sino que también contribuya al desarrollo integral de la región, fomentando la innovación social y la mejora continua en la calidad de vida de poblaciones vulnerables.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.