La ciudad de La Paz fue el escenario de la Mesa de Diálogo Político con Actores Clave para abordar los derechos laborales de los Trabajadores Asalariados del Campo y las Trabajadoras del Hogar. Este evento crucial reunió a destacados representantes sindicales de trabajadores zafreros de la caña de azúcar de Bermejo, Tarija y Montero, Santa Cruz, así como del Sindicato de Trabajadoras del Hogar MAX PAREDES y la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia.
El principal objetivo fue diseñar una propuesta sólida para integrar la situación laboral y los derechos de estos sectores en los mecanismos internacionales de derechos humanos. La mesa de diálogo ofreció un espacio valioso para discutir estrategias que permitan fortalecer la protección y promoción de estos derechos en el escenario global.
Durante el evento, los líderes del movimiento de trabajadores asalariados del campo y del hogar adquirieron un conocimiento integral sobre el Examen Periódico Universal (EPU) de Derechos Humanos, comprendiendo su importancia y su ciclo de evaluación. Este enfoque tiene como objetivo empoderar a los participantes para que influyan de manera efectiva en la promoción y defensa de sus derechos tanto a nivel nacional como internacional.
Tras el consenso alcanzado, los sectores involucrados establecieron un compromiso firme para incidir en políticas que mejoren las condiciones laborales y garanticen la protección de los derechos humanos en Bolivia y más allá. Esta colaboración refuerza la capacidad del movimiento de trabajadores para generar un cambio tangible en sus derechos laborales.
Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo de FOS Lucha Social y la Cooperación Belga, destacando la importancia del diálogo y la colaboración entre actores clave para avanzar en la defensa de los derechos laborales y humanos en Bolivia.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.