Cerrar

04/06/2025

Juventud en acción: jóvenes de San Pedro de Totora construyen propuestas rumbo a las elecciones subnacionales

Ana Quispe - CIPCA Regional Altiplano

Juventud en acción: jóvenes de San Pedro de Totora construyen propuestas rumbo a las elecciones subnacionales

Con el objetivo de fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones locales, el Gobierno Autónomo Municipal de San Pedro de Totora, a través de la Unidad de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, y en coordinación con el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Regional Altiplano, organizó el encuentro “Juventud en acción: construyendo propuestas para las elecciones subnacionales”.

El evento reunió a 36 jóvenes del municipio, entre ellos 12 mujeres y 24 varones, quienes participaron activamente en espacios de reflexión, análisis y propuestas en torno a los principales desafíos que enfrentan sus comunidades. Bajo el lema colectivo “¡Es hora de escuchar a los jóvenes!”, las y los participantes asumieron el compromiso de aportar a la transformación de sus territorios.
Durante la jornada, los y las jóvenes trabajaron organizados en mesas temáticas que abordaron problemáticas urgentes como:

•Limitada participación política juvenil
•Acceso a educación de calidad
•Empleo digno para jóvenes rurales
•Protección del medio ambiente
•Salud y bienestar integral
El enfoque participativo del encuentro permitió un diálogo abierto, donde se compartieron experiencias, preocupaciones y propuestas. Este ejercicio no solo reafirmó la importancia de incluir las voces juveniles en la planificación local, sino que también fortaleció su empoderamiento como actores clave del desarrollo.

Al finalizar la jornada, las y los participantes elaboraron un documento con propuestas concretas destinadas a influir en las agendas de los próximos candidatos y autoridades municipales. Estas propuestas priorizan el diseño y aplicación de políticas públicas con enfoque en juventud, demandando mayor inclusión en espacios de decisión, acceso a formación técnica y universitaria, oportunidades laborales justas, protección ambiental y servicios de salud adecuados.

Además, las y los jóvenes expresaron su compromiso de continuar este proceso, dar seguimiento a las propuestas construidas y buscar espacios de diálogo con autoridades locales para asegurar su inclusión en los planes de gobierno.

Desde el CIPCA, destacamos el valor de estos espacios de participación que permiten visibilizar el potencial de la juventud rural como protagonista de una Bolivia democrática, justa e intercultural.

Otras noticias:

Plan Estratégico 2022 - 2027

Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.

  • Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos Desafío 1 Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
  • Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico Desafío 2 Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
  • Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia Desafío 3 Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
  • Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible Desafío 4 Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible