Con el objetivo de fortalecer las capacidades de jóvenes y mujeres para gestionar emprendimientos en producción agropecuaria, gastronomía, turismo y proyectos comunitarios, la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Caine, en alianza con el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y CIPCA, organizó el Taller sobre Emprendimientos y Créditos para la Juventud del Caine.
Durante la jornada formativa, los participantes demostraron gran interés en promover emprendimientos individuales y colectivos, adaptados al contexto de la región. El enfoque del taller incluyó el desarrollo de innovaciones productivas y turísticas orientadas a acceder a mercados alternativos. Uno de los temas más relevantes fue la elaboración de flujos de caja y costos de producción, fundamentales para gestionar créditos de operación e inversión ofrecidos por el BDP.
El taller se llevó a cabo en el auditorio de la Mancomunidad del Caine, ubicado en el municipio de Anzaldo, Cochabamba. Las temáticas abordadas se basaron en cómo crear una idea de negocio y el proceso para desarrollar y consolidar un emprendimiento. Para ello, se utilizó la metodología CANVAS como modelo de negocio.
Más de 60 personas participaron en la actividad, principalmente jóvenes y mujeres, junto con representantes de las centrales regionales mixta y de mujeres de Anzaldo, Torotoro y Sacabamba. También asistieron miembros de la Asociación de Guías de Ecoturismo Comunitario de Torotoro (AGEC-MUTT), el Gobierno Autónomo Municipal de Anzaldo y MISKA Bolivia.
Esta iniciativa se realizó en el marco del proyecto Promueve, financiado por la Generalitat Valenciana (GVA). CIPCA continúa promoviendo espacios de formación y coordinación interinstitucional para promover el ejercicio de derechos de la juventud rural, y el avance en la concreción de su agenda.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.