Jóvenes indígenas mojeños de la Organización de Jóvenes Indígenas Mojeños (OJIM), junto a representantes juveniles de San Andrés, la Asociación de Productores del Municipio de San Andrés (APASAD II), y el Territorio Indígena Mojeño-Ignaciano (TIMI), participaron activamente en la Pre-Conferencia Local de la Juventud (LCOY), celebrada el 25 y 26 de agosto en Cobija, Pando.
Este evento clave concluyó con la creación de una propuesta de acción juvenil frente al cambio climático, en la que los jóvenes expresaron su profunda preocupación por el contexto socioambiental. "Desde las juventudes de la Amazonía Sur, nos comprometemos a fortalecer nuevos liderazgos y a impulsar estrategias que frenen el cambio climático", manifestaron.
Durante la conferencia, se abordaron temas críticos como la situación del agua, las quemas descontroladas, las sequías y la contaminación minera que afectan a los pueblos indígenas y campesinos de la región. Los participantes también subrayaron la necesidad urgente de crear una red que articule a los diversos colectivos y organizaciones juveniles, permitiendo un trabajo conjunto en la defensa de la Amazonía desde las voces de la juventud.
CIPCA Beni reafirma su compromiso de acompañar a los jóvenes en la construcción de sus demandas, propuestas y agendas estratégicas, con el objetivo de convertirlos en actores clave en la toma de decisiones dentro de sus territorios. Esta participación fue posible gracias al apoyo financiero de la Cooperación Española en Bolivia, a través del proyecto "Transición Ecológica Justa".
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.