Estudiantes del Distrito Educativo Totora, durante el “VII Festival de Canto, Poesía, Pintura y Feria sobre Cambio Climático”, propusieron acciones concretas para cuidar el medio ambiente, inspiradas en prácticas y conocimientos ancestrales. Entre sus ideas destacaron el uso de tejidos tradicionales (wayaqas) y cerámicas en lugar de plásticos, además de la promoción de vestimenta elaborada con lana de camélidos, más amigable con la naturaleza.
Los estudiantes también resaltaron la importancia de reducir la contaminación mediante el reciclaje y la necesidad de recuperar indicadores naturales para la planificación agrícola. El festival, realizado el 22 de agosto de 2024 en San Pedro de Totora, fue organizado en colaboración con autoridades educativas, municipales y originarias, con el apoyo de CIPCA Altiplano.
A través de relatos, poesías, cantos y danzas, los jóvenes demostraron un profundo conocimiento de su entorno y propusieron medidas para enfrentar el cambio climático. La comisión evaluadora del evento destacó la calidad de las presentaciones y recomendó replicar las más sobresalientes para fortalecer la enseñanza y sensibilización ambiental en el sistema educativo, promoviendo valores y principios que apoyen la gestión ambiental en la comunidad.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.