CIPCA / 10 de diciembre de 2019.- Los días 6 y 7 de diciembre en la ciudad de San Ignacio de Mojos (Beni) se congregaron jóvenes del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), y agrupaciones del área urbana, para participar en el Encuentro de la Juventud Mojeña donde se abordaron temas sobre a la situación social, cultural, política y económica de la juventud mojeña, y sus propuestas. El evento contó con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de San Ignacio de Mojos, CIPCA Beni, CEJIS y Save the Children, con la finalidad de generar un espacio de encuentro, análisis y participación de la juventud para la generación de propuestas.
El encuentro se desarrolló promoviendo el análisis en cuatro mesas de debate y propuesta: i) medio ambiente y cambio climático; ii) identidad cultural y arte; iii) iniciativa económica; iv) liderazgo y participación política. Estos temas, a su vez, están comprendidos en el Plan Municipal de Juventudes que fue elaborado previamente mediante un proceso participativo y que deberá ser complementado con los resultados de estas dos jornadas de trabajo. Las mesas estuvieron integradas por jóvenes del área urbana y rural, considerando, a su vez, la participación de hombres y mujeres, para generar debates equilibrados y propuestas concretas y reales.
Sin duda, uno de los resultados más importantes, fue la conformación del Comité Impulsor de la Juventud Mojeña, compuesto por hombres y mujeres de los dos territorios indígenas y del área urbana. El flamante Comité fue equipado inicialmente con un libro de actas y un sello, que permitirá formalizar las actividades del mismo. Una de las tareas más inmediatas, es la consolidación oficial del Comité de Juventudes, el mismo que deberá viabilizar la aprobación del Plan ante el Concejo Municipal y velará por su cumplimiento ante las instancias pertinentes.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.