En el marco del fortalecimiento institucional, el CIPCA Cordillera participó en el Programa de Evaluación entre Pares en Bélgica, organizado por Broederlijk Delen . Este espacio reúne a diversas organizaciones con el objetivo de analizar la eficacia de sus estrategias, revisar la teoría del cambio dentro del programa belga y fortalecer la cooperación internacional en desarrollo sostenible y justicia social.
Durante su participación, el CIPCA Cordillera expuso su experiencia en el trabajo con comunidades campesinas e indígenas en el Chaco boliviano, resaltando sus iniciativas en agroecología, autonomías indígenas, gestión territorial y gobernanza ambiental. Asimismo, el intercambio permitió conocer metodologías y herramientas de otras instituciones en contextos similares, fomentando el aprendizaje mutuo y la mejora de prácticas institucionales.Un proceso de evaluación en marcha
El programa de evaluación, aún en curso, incluyó una visita de dos semanas a Bélgica, del 26 de enero al 8 de febrero, con sesiones de trabajo lideradas por la consultora ACE Europe . En estas actividades participaron organizaciones de Uganda, Bolivia y Gaza, que analizaron datos, identificaron desafíos comunes y discutieron estrategias para fortalecer el impacto de sus acciones en los territorios donde operan.
Este proceso permitió a las copartes de Broederlijk Delen y Studio Globo ser observadores críticos del programa "Komyuniti”, cuyo objetivo es reforzar el apoyo para el cambio sistémico en tres ámbitos clave:
✅ Recursos naturales y sistemas alimentarios
✅ Fortalecimiento de un movimiento de solidaridad global
✅ Promoción de la voz y participación políticaPrincipales aspectos evaluados
Educación: Se analizó el impacto de la educación en la promoción de la solidaridad internacional en escuelas y comunidades, enfocándose en la educación para la ciudadanía mundial solidaria.
Movimiento: Se evaluaron estrategias de sensibilización y formación para fortalecer el compromiso de la sociedad civil en Flandes y Bruselas, promoviendo la conciencia sobre la necesidad de un cambio sistémico.
Incidencia política: Se examina el impacto de la incidencia en responsables de toma de decisiones en Bélgica, abordando temas como sistemas alimentarios, derechos humanos y derecho internacional humanitario.Reflexiones y aprendizajes
La participación en este programa reafirma el compromiso del CIPCA Cordillera con la construcción de modelos de desarrollo más justos y sostenibles. Este intercambio ha sido una experiencia enriquecedora, fortaleciendo capacidades institucionales y brindando valiosas lecciones en estrategias de incidencia política, educación en solidaridad internacional y construcción de movimientos en favor de los derechos de las comunidades campesinas e indígenas.
El CIPCA Cordillera comenzará a trabajar en la evaluación crítica y mejora continua de sus estrategias, apostando por soluciones innovadoras y sostenibles para el bienestar de las comunidades del Chaco boliviano.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.