16/12/2024

Defensa de proyectos comunitarios: jóvenes lideran propuestas para revitalizar la cultura guaraní

Judith Meneses Aldunate - CIPCA Regional Cordillera

Defensa de proyectos comunitarios: jóvenes lideran propuestas para revitalizar la cultura guaraní

El pasado martes 10 de diciembre, en la comunidad de Ivo, municipio de Macharetí, provincia Luis Calvo, Chuquisaca, se llevó a cabo la defensa de perfiles de proyectos de los jóvenes participantes del curso a nivel técnico básico en Liderazgo Social Indígena Originario. Este evento destacó el compromiso y las capacidades de liderazgo de jóvenes guaraníes en la construcción de propuestas enfocadas en el fortalecimiento cultural, educativo y organizativo de la Nación Guaraní.
Durante la jornada, se presentaron diversos proyectos enfocados en la preservación y el desarrollo sostenible de la comunidad. Entre las iniciativas más destacadas estuvieron:

•Recuperación del idioma guaraní en las unidades educativas, como un esfuerzo esencial para revitalizar esta lengua y fortalecer la identidad cultural.

•Revalorización de la agricultura local en Ivo, orientada a garantizar la seguridad alimentaria y promover prácticas agrícolas tradicionales sostenibles.

•Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para rescatar, conservar y difundir la cultura, costumbres y tradiciones guaraníes, adaptándolas a los contextos contemporáneos.

Otras propuestas abordaron el fortalecimiento de los conocimientos ancestrales y la estructura organizativa de las comunidades, promoviendo una participación activa de las bases en la Asociación Comunitaria de la Zona Ivo. Este enfoque busca consolidar espacios de articulación que integren las visiones de todas las comunidades, asegurando su autonomía y capacidad de autogestión.

El evento contó con la participación de padres de familia, autoridades comunales y zonales, así como representantes del Centro de Educación Alternativa (CEA) Arakuayapo, quienes evaluaron los proyectos. Estas autoridades destacaron la calidad, pertinencia y el compromiso demostrado por los jóvenes durante la presentación.


La defensa de estos proyectos representa un paso significativo hacia la creación de espacios participativos para la juventud en las asambleas comunales y zonales. Esto fortalecerá la integración de las nuevas generaciones en los procesos de toma de decisiones, asegurando la continuidad en la preservación del idioma, las tradiciones y el territorio.

Este logro ha sido posible gracias a la coordinación efectiva entre la Capitanía Zonal de Ivo y CIPCA Cordillera, a través del proyecto KUIMBAE JARE KUÑA RETA IYAMBAE ƗVƗ GUASU PE (Hombres y Mujeres trabajando libremente su territorio), con el apoyo de Broederlijk Delen.

Testimonio

"Es una gran alegría ver el compromiso de nuestros jóvenes en este curso. El verdadero desafío comienza ahora, cuando los veamos tomar la palabra en las asambleas y participar activamente en las decisiones de nuestras comunidades. Ahí se reflejarán los frutos de este esfuerzo. Confío en que seguirán adelante con la misma dedicación, fortaleciendo nuestra Nación Guaraní con su liderazgo y determinación."— Lucinda Potty Meriles, Máxima Autoridad de la Capitanía Zonal de Ivo.

Otras noticias:

Plan Estratégico 2022 - 2027

Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.

  • Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos Desafío 1 Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
  • Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico Desafío 2 Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
  • Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia Desafío 3 Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
  • Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible Desafío 4 Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible