El 12 de agosto en Epizana del municipio de Totora, provincia Carrasco Valles del departamento de Cochabamba, se realizó el curso de Formación de Líderes en Derechos, Democracia y Gestión Territorial; el proceso de formación brinda herramientas de fortalecimiento de las organizaciones indígenas originario campesinas. La demanda surgió de la organización IOC de la provincia Carrasco Valles con el objetivo de fortalecer el liderazgo de los y las participantes para el ejercicio pleno de sus derechos. El mismo será certificado por el Centro de Educación Permanente Jaihuayco – CEPJA.
En la fecha se desarrollaron dos temas especialmente urgentes e importantes referidos a 1): Instrumentos de gestión organizativa, esenciales para normar, regular y generar pactos, compromisos y realizar una gestión eficiente de las organizaciones y 2) elaboración de proyectos.
Al concluir el curso una de las lideres, comentó lo siguiente: “pensé que era muy difícil elaborar proyectos, que los profesionales eran los únicos que podían planificar; con la información que hemos recibido, lo podemos hacer junto a nuestras organizaciones. Además, celebramos que nos hayan hecho conocer, los instrumentos que un dirigente debe utilizar para fortalecer nuestra participación y lograr una buena gestión de las organizaciones campesinas. Ahora, estamos obligados a replicar estos conocimientos en nuestros sindicatos”.
Desde CIPCA, quedamos comprometidos con todos aquellos procesos que exigen cualidad en las funciones de los lideres, de tal modo que la toma de decisiones y generación de propuestas permitan una auténtica participación, ejercicio de derechos, y el fortalecimiento de espacios democráticos y plurales.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.