Las comunidades de Nueva Betania, Nueva Alianza, Nuevo Horizonte y Bella Selva, del municipio de San Andrés, fueron duramente afectadas por quemas forestales durante el año 2024. Frente a esta situación, el CIPCA Regional Beni, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Gobierno Autónomo Municipal de San Andrés, visitó estas comunidades para sensibilizar a las y los comunarios sobre la importancia de proteger el medio ambiente y evitar las quemas indiscriminadas que pueden desencadenar incendios incontrolables. Estos incendios no solo dañan gravemente la flora y fauna, sino que también ponen en riesgo la vida humana.
Durante las visitas, Héctor Morales, responsable de la UGR del GAM San Andrés, explicó la necesidad de contar con personas capacitadas y organizadas para responder de manera inmediata ante incendios, inundaciones y otros desastres naturales o provocados por la actividad humana.En ese marco, cada comunidad convocó a una Asamblea para elegir a sus representantes en el Comité de Alerta Temprana Comunitario (CATC). Este comité tiene como funciones principales el monitoreo constante del entorno, la coordinación directa con la UGR ante emergencias y la prevención de desastres a través de acciones comunitarias. Además, sus integrantes recibirán capacitación en el uso de herramientas contra incendios y replicarán estos conocimientos en sus comunidades.
Tanto mujeres como varones fueron elegidos para conformar los CATC, incluyendo a personas previamente capacitadas como bomberos comunales, quienes ya dominan el uso adecuado de herramientas especializadas para el control de incendios. La conformación de los comités fue acreditada por la UGR y registrada oficialmente en los Libros de Actas comunales.En el marco del proyecto “Impulsando la transición ecológica justa en territorios indígenas y campesinos de la Amazonía boliviana – II Fase”, el CIPCA Beni entregó a cada comunidad un kit de herramientas compuesto por rastrillos forestales, batefuegos y mochilas de agua, que permitirán responder de manera más efectiva ante posibles quemas no controladas.
El Comité de Alerta Temprana Comunitario será el nexo directo con la Unidad de Gestión de Riesgos del GAM San Andrés, y además formará parte activa del Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (COMURADE).Desde el CIPCA Beni, se continuará fortaleciendo a los CATC mediante estrategias y acciones multisectoriales que contribuyan a la reducción del riesgo y a una respuesta más eficaz ante emergencias derivadas del cambio climático.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.