Más de 50 jóvenes campesinos e indígenas de las comunidades Nueva Alianza, Nuevo Horizonte, Abacuya, Bella Selva, Nueva Betania, Buen Jesús y Estrella de Belén del municipio San Andrés en el departamento de Beni participaron en el curso de formación “Liderazgo Juvenil en Derechos Territoriales y Cambio Climático en la Amazonía Sur de Bolivia” con el objetivo de fortalecer sus liderazgos para el ejercicio, exigibilidad de los derechos ESCA (económicos, sociales, culturales y ambientales) y el planteamiento de propuestas de incidencia pública con un enfoque en la protección de sus medios de vida.
El evento se realizó del 22 al 24 de mayo del presente año y contó con la participación activa y compromiso por parte de las y los participantes durante los 3 días del evento, en el que se abordaron temáticas de interés de la juventud: oratoria, liderazgo y herramientas para el crecimiento personal; el abordaje y análisis sobre DESCA, revisión y apropiación de la Ley de la juventud del Beni y en la línea de fortalecimiento productivo, se realizó una visita a un sistema agroforestal para conocer sobre los beneficios de contar con producción propia y diversificada.
Al cierre de las jornadas de formación se abordó la temática Prevención de la violencia de género, generando espacios que permitan el análisis y sensibilización de la temática en las y los jóvenes; además la importancia manejar e implementar las habilidades blandas en su día a día, como futuros líderes Juveniles de sus respectivas comunidades.
El curso de formación se realizó en el marco del Proyecto “Mujeres, jóvenes y OSC por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural” financiado por la Unión Europea y el proyecto “Transición ecológica Justa” financiado por AECID.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.