03/01/2025

El CIPCA rinde homenaje a Marcos Recolons, impulsor de la defensa de los territorios indígenas

Janneth Vargas, CIPCA Regional Cochabamba

El CIPCA rinde homenaje a Marcos Recolons, impulsor de la defensa de los territorios indígenas

En un emotivo acto realizado en la Casa Esperanza, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) reconoció la trayectoria de Marcos Recolons, quien fue su director general entre 1987 y 1992. La ceremonia reunió a representantes de la asamblea, trabajadores y del directorio de la institución, destacando su compromiso de más de 45 años con los pueblos indígenas originarios de Bolivia.
Recolons fue reconocido como un estratega clave en la expansión del trabajo de CIPCA hacia el pueblo guaraní, promoviendo la democracia, los derechos territoriales y la construcción de una Bolivia más equitativa e intercultural. Su vínculo con CIPCA fue para contribuir y abordar la problemática vinculada a la casi esclavitud de los guaraníes en sus propias tierras y las constantes irregularidades que buscaban la apropiación de sus territorios por parte de ganaderos, impulsando la reivindicación y defensa de estos espacios.

Lorenzo Soliz, vicepresidente del directorio de CIPCA, resaltó el impacto del planteamiento de Recolons para la gestión de una propuesta económica como estrategia de reafirmación territorial. “El planteamiento de las Comunidades de Trabajo (CDT), una propuesta surgida en el Chaco, hoy conocida como Propuesta Económica Productiva, sigue siendo un pilar fundamental del fortalecimiento económico. Hace dos meses, en San Francisco, me dijeron que están sembrando 80 hectáreas en el chaco comunal. Esto demuestra que, 37 años después, ese planteamiento sigue vigente”, destacó Soliz.
El homenaje culminó con unas palabras de Marcos Recolons, quien expresó su satisfacción por haber trabajado y contribuido a CIPCA. “Las buenas decisiones dan calidad y paz interior, especialmente cuando están cargadas de humanidad”, afirmó, al tiempo que celebró la vigencia y fortaleza de CIPCA como un referente nacional en el desarrollo rural.

Otras noticias:

Plan Estratégico 2022 - 2027

Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.

  • Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos Desafío 1 Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
  • Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico Desafío 2 Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
  • Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia Desafío 3 Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
  • Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible Desafío 4 Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible