El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, requiere incorporar a su equipo de trabajo de su Oficina Nacional con base en la ciudad de La Paz.
ADMINISTRADOR(A)
Formación y Experiencia Laboral
Título en Provisión Nacional en Administración de Empresas, Auditoría o Contaduría Pública y/o ramas afines
Experiencia mínima de 5 años en cargos similares en Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
Experiencia especifica mínima de 2 años en elaboración de planillas de sueldos, tributarias y de aportes AFPs y CNS. Contratación de bienes y servicios
Manejo de Excel, Word, Outlook, internet y DA Vinci Agentes de Retención
Los Tiempos/ 07 de enero 2016.- (Subeditorial) Un reciente informe elaborado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca) titulado “Fenómeno de El Niño en comunidades indígena originario campesinas de Bolivia”, se ha sumado durante los últimos días a las muchas señales de alarma que desde hace algunos meses se fueron dando sobre las dificultades que le esperan al sector agrícola nacional durante los próximos meses.
Los Tiempos/ 05 de enero de 2016.-Sequías, granizadas y lluvias localizadas afectan seriamente la capacidad productiva de muchas regiones del país, según advierte el informe “Fenómeno de El Niño en comunidades indígena originario campesinas de Bolivia” elaborado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca).
Laguna Huayrapata, Oruro, completamente seca, 22 de diciembre 2015. Foto: Cesar Soliz
ANF/ 05 de enero de 2015.- Sequías, granizadas y lluvias localizadas afectan seriamente la capacidad productiva de muchas regiones del país, según advierte el informe ¨Fenómeno de El Niño en comunidades indígena originario campesinas de Bolivia” elaborado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).
CIPCA / 06 de enero de 2016.- El programa Cocoa of Excellence (CoEx) publicó en su página web (www.cocoaofexcellence.org) un resumen de los resultados de esta Edición 2015 y una galería de fotos de la ceremonia de los International Cocoa Awards (ICA) 2015 realizado en Paris el 28 de octubre pasado. También se puede encontrar los datos de contacto de los productores de las 50 muestras de cacao que fueron seleccionadas y transformadas en chocolate, que concursaron en Paris.
El “cacao silvestre” es un producto ancestral arraigado a la cultura e identidad del pueblo beniano, en tanto forma parte de la dieta alimentaria y en cada zafra o cosecha las familias privile ...
Los primeros meses de este 2018 han surgido varias noticias acerca del riesgo de contaminación oral con el mal de Chagas a través del consumo de asaí. En esta nota brindamos información técn ...
Este domingo se conmemora un aniversario más del asesinato martirial de nuestro queridísimo compañero Luis Espinal, ocurrido la noche del viernes 21 al sábado 22 de marzo de 1980, ...